Qué hacer


Si os sobra algo de tiempo y no sabéis qué hacer o qué visitar aquí van algunas ideas que os damos.
  • Vigo: si os apetece hacer un poco de turismo por nuestra ciudad os recomendamos que visitéis la zona del Casco Vello, con sus soportales, sus tascas y su zona de las ostras. Podéis también subir al monte de O Castro y desde allí disfrutar de las vistas, y lo mismo con el monte de A Guía, dos miradores sensacionales. Si lo que os apetece es ir de tiendas la vuestra será la zona de la calle del Príncipe, Urzaiz y la Gran Vía (donde está el Corte Inglés). Eso sí, vayáis a donde vayáis seguro tenéis que subir y bajar cuestas.......
  • Baiona: que por algo ya conocéis Vigo, Baiona es una opción más que recomendable. Empezad pidiendo un helado en La Gamela, en el paseo marítimo, para con las fuerzas renovadas pegaros una buena caminata por el paseo que rodea el Parador y que os lleva hasta la Ramallosa. Tanto si termináis cansados como si no os recomendamos repostar en sus calles antiguas, concretamente en O Refuxo de Antón, donde podréis degustar una buena tortilla, zorza, pimientos de Padrón y otros manjares de nuestra tierra.
  • Playas: Si os apetece morenear, o pasear por la playa podéis acercaros a las dos playas más conocidas de Vigo, Samil y el Vao, o acercaros a una de nuestras playas favoritas, Playa América en Nigrán. Si no os importa alejaros más podéis probar las playas del otro lado de la ría, las de la península de Aldán; Hío, Castiñeiras, Limens, Nerga, etc. Y ya si os da igual embarcaros y tenéis una jornada completa os recomendamos que visitéis las Islas Cíes (se puede coger el barco en Vigo o Baiona) con sus playas y paisajes espectaculares y su agua congelada.....
Si lo que queréis es salir a picar algo os dejamos algunas ideas para comer por Vigo.
  • Ruxe Ruxe, C/México, 10. Podéis ir a picar algo o ya de carta. Cerca del Corte Inglés. 
  • Restaurante Da-vid, C/Urzáiz, 70. También podéis picar algo o comer de carta. Probablemente uno de nuestros restaurantes favoritos en Vigo.
  • Casa Marco, C/García Barbón, 123. Buena relación calidad/precio.
  • Bar Puerto, C/Areal, 30. El ambiente no es muy elegante y debéis llevar ropa para tirar a lavar pero el género buenísimo (pescadito, marisco, ...) y el precio muy razonable.
  • La Pepita Burguer Bar, C/Oporto, 15. Hamburguesas gourmet. Si sois fans de este tipo de comida no os lo perdáis, eso sí, no se puede reservar y suele estar muy lleno así que intentad ir temprano (a nosotros nos costó 3 intentos).
  • A Mordiscos, C/Real, 22. Antiguo pub de la zona vieja de Vigo reconvertido a sitio de tapas. Merece la pena si estáis por el Casco Vello. Tanto la decoración como la carta son muy originales. Eso sí, mismo consejo que en el caso anterior, si vais a cenar procurad ir temprano, se llena hasta los topes.
  • Lume do Carozo, C/Joaquín Yañez, 5. Si vais al Lume estaréis metiéndonos un poco más en nuestra historia, pues allí fue donde tuvimos nuestra primera cita. Muy buena relación calidad/precio.
  • Cúrcuma, C/Brasil, 4. Restaurante vegetariano, para daros opciones de todo tipo.
  • Chilam Balam, C/Oporto, 7 y C/Padre Don Rúa, 11. (Tienen dos locales en Vigo). Si os gusta la comida mexicana animaos a probar este restaurante. Es auténtico.
  • The Othilio Bar, C/Luis Taboada, 9. Cerca del Nautico de Vigo y perfecto para después tomarse unos mojitos en la Calle Montero Ríos. Tiene una carta muy original.
  • La trastienda del Cuatro, C/Pablo Morillo, 4. Restaurante y vinoteca. Ideal para tapear con un buen vino, y también al ladito de la zona del bebercio.....
  • Hierbaluisa, C/Serafín Avendaño, 15. Buena relación calidad/precio.
A la hora de tomar una caña y/o bebida con "más espíritu" os recomendamos;
  • Albatros, en la antigua estación marítima de Vigo, justo detrás del Centro Comercial A Laxe. Tiene una terraza encima del puerto de Vigo que es un verdadero lujo tomarse algo allí.
  • Estrella Galicia. Plaza de Compostela, 17. Para tomarse unas cañitas, como su nombre indica.
  • Varadero, C/Montero Ríos, 28. Aquí ya podéis escoger entre unas cañas o unos combinados muy bien preparados. Los mojitos y los daikiris de fresa los bordan. Las copas también.
  • Calle Montero Ríos y Calle Areal os las recomendamos en general para las bebidas más "espirituosas" y los cuerpos más bailongos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario